La pregunta que orienta este material es ¿Qué ocurre con la singularidad de cada niño que presenta dificultades en el aprendizaje, de cada historia en la que se inscribe su destino?. Interrogante que implica conceptualizar el aprendizaje, no sólo como una construcción epistémico, sino también como una construcción subjetiva, singular, producto de una historia que determina al sujeto.
Contenidos
Eje temático 1: Entre el enseñar y el aprender. Miradas plurales, recorridos singulares.
- Introducción
- Algunas consideraciones sobre los aportes de la teoría Psicogenética.
- El niño y las vicisitudes de sus aprendizaje
- La transmisión de un deseo
- Entre el enseñar y el aprender
- La dialéctica de la demanda y el deseo en el ámbito educativo
- La demanda de los padres
- La demanda del cuerpo educador
- Avatares del vínculo educativo en las coordenadas de la cultura. Obstáculos y abordajes posibles.
- Fracaso o éxito escolar
- El lugar de las diferencias en el proceso de aprendizaje
- ¿Cuál es el orígen del deseo de saber?
- Fracaso/exito escolar?. El lugar de los ideales
- De la construcción del ser al conocer
- Educar, saber y conocer
- Fragmentación social y consumos culturales que redefinen las infancias y su escolaridad
Eje temático II: El fracaso escolar como síntoma
- El síntoma
- Diferencias entre fracaso escolar y problemas de aprendizaje
- Algunas cuestiones acerca del diagnóstico
- Consecuencias del fracaso escolar
- Rasgos estructurales de los padecimientos y sus avatares en las condiciones de la época. Efectos educativos y en su especificidad escolar.