El objetivo principal de este material, es generar un proceso de estudio sistemático que permita la apropiación de los principales conceptos de la teoría psicoanalítica en torno a los primeros tiempos de la constitución subjetiva en la vida de un niño, y sobre todo que dichos conceptos se transformen en instrumentos de trabajo.
Interioriza a los profesionales sobre qué tipo de relaciones vinculan al niño con el mundo de los otros sujetos y de los objetos y cómo se estructura su psiquismo.
Contenidos
UNIDAD 1 – Un poco de historia
• Notas sobre el creador de la Teoría Psicoanalítica.
• Conceptos Básicos de la Teoría y la Técnica Psicoanalítica.
UNIDAD 2 – ¿Dónde nacen los niños?
• Qué es un niño? El niño en los discrusos
• La constitución del niño como sujeto de lenguaje y de deseo: Deseo de la madre y Función paterna.
• Los momentos lógicos de la constitución subjetiva: Narcisismo – Estadio del Espejo – Fort Da – Edipo.
UNIDAD 3 – De la clínica y sus consecuencias
• Lo inconciente.
• La transferencia.
• Los padres bajo transferencia, qué transferencia?
UNIDAD 4 – Un abordaje posible con niños con dificultades tempranas.
• La constitución del trauma como hecho singular.
• El niño con riesgo neonatológico.
• Posición del Psicoanalista frente a estas problemáticas.
• Un caso clínico desde el Psicoanálisis.
Costo
$500-
Medio de Pago
MercadoPago