
Descripción
El presente Máster se fundamenta en la premisa de que entre todos habilitamos a cada uno. Desde allí, se propone detener la mirada en los escenarios actuales para interrogarnos, reflexionar y analizar la cultura, la política y las prácticas en las instituciones educativas. El recorrido planteado tiene como finalidad contribuir en la transformación social para efectivizar los derechos de las personas con discapacidad que ya desde 2006 son garantizados en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la cual se manifiesta desde el Modelo Social de la discapacidad.
La creación de una sociedad más justa, equitativa requiere de la intervención de personas respetuosas de la diversidad, por lo que iniciaremos el recorrido reconociendo y valorando las singularidades como recursos naturales dentro de las instituciones. Reconociendo el complejo entramado que constituyen a las instituciones educativas se procederá al análisis de las mismas en sus diferentes dimensiones, para luego, dar paso a la observación crítica como miembros de la sociedad que habilita u obtura la participación de las personas con discapacidad. El recorrido se completará con la propuesta de una intervención que permita mejorar la participación de las personas con discapacidad ampliando derechos y brindando calidad de vida.
Ver resentación del Máster
Dirigido a:
- Titulados en psicología, psicopedagogía, educación social, educación especial, trabajo social, magisterio, logopedia, terapia ocupacional… y disciplinas afines que intervengan en el ámbito de la educación formal e informal.
- Estudiantes de últimos cursos en psicología, psicopedagogía, educación social, educación especial, trabajo social, magisterio, logopedia, terapia ocupacional… y disciplinas afines
- Profesionales del ámbito educativo y social, siempre que cumplan los requisitos de acceso a la universidad y lo apruebe la Comisión Académica.
Modalidad
Certificación
Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con Fundación Centro Crianza de “Master En Inclusión Educativa Con Orientación En Personas Con Discapacidad”
1825 horas – 73 créditos – 12 meses + Trabajo Final
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC son programas de formación o especialización, por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Próximo Inicio
- 22 de Septimebre 2022
Contenidos
Módulo 1: La Educación inclusiva.
- Diversidad humana como un valor individual de impacto social.
- Diversidad individual, social, cultural.
- Construcciones sociales democráticas a partir de las diferencias
- Diversidad en los espacios educativos.
- Inclusión Educativa. Marco conceptual.
- De la integración escolar a la inclusión educativa.
- Principios de la inclusión educativa.
- Procesos educativos desde una perspectiva de Derechos.
- Accesibilidad y calidad educativa. La Educación como bien común
- Marco internacional.
- Marco nacional.
- Estructuras políticas, institucionales y prácticas que obstaculizan el aprendizaje y la participación de los estudiantes.
- Característica del sistema educativo español.
- Barreras para el aprendizaje y la participación.
- Intervenciones para eliminar o minimizar las barreras.
- Aspectos claves.
- Evaluación del módulo
Módulo 2: Gestión escolar
- Gobernar para incluir
- Gestión educativa y gestión escolar. Conceptualización.
- Gestionar políticas inclusivas
- ¿Pueden las instituciones escolares ser entidades de cambio social?
- Las instituciones escolares por dentro.
- Dimensiones institucionales.
- La cultura, la clave para la inclusión
- Proyecto educativo institucional.
- El equipo docente.
- Las relaciones interinstitucionales como recursos de apoyo.
- Familia y escuela: una alianza necesaria
- Los apoyos fuera de las escuelas
- La evaluación como herramienta de crecimiento institucional.
- El valor de la evaluación institucional.
- El índice de inclusión.
- Una mirada hacia el interior de la escuela a través del “Indice de inclusión”.
- Aspectos claves.
- Evaluación del módulo
Módulo 3: El aula como espacio inclusivo
- El aula como espacio de encuentro.
- Actores de la escena áulica.
- El desarrollo de un contexto favorable. Los recursos materiales disponibles
- Los recursos materiales dentro del aula
- El currículo inclusivo
- Un currículo que contemple a todos los estudiantes.
- El rol del docente y la flexibilidad institucional
- Algunas estrategias de flexibilidad curricular
- Evaluación, acreditación y promoción inclusivas.
- Intervenciones para un aprendizaje accesible
- Estrategias para incluir o excluir. Repensar las adaptaciones curriculares.
- Diseño universal para el aprendizaje (DUA). Origen y características.
- La colaboración como estrategia de crecimiento individual y grupal.
- Repensar las prácticas áulicas a partir de la evaluación.
- Las funciones de la evaluación en el aula.
- La importancia de la evaluación temprana en colaboración con los especialistas.
- El estudiante como evaluador
- Estrategias de evaluación en el espacio áulico.
- Aspectos claves.
- Evaluación del módulo
Módulo 4: Sociedad Familia y: Discapacidad
- La sociedad, el encuentro de lo diverso
- Una sociedad para unos y otros
- Rompiendo estereotipos. La lucha por el reconocimiento
- Los desafíos actuales.
- La familia, el primer lugar para encontrarnos.
- Cuando la discapacidad irrumpe la escena familiar. El proceso de duelo.
- El desarrollo en los primeros años de vida
- El vínculo fraterno
- El encuentro otros, primeros pasos en la comunidad
- La persona con discapacidad, valorando la singularidad de cada uno.
- Conceptualizaciones sobre discapacidad.
- La mirada fundante del otro.
- La participación de la familia y sociedad en las crisis evolutivas
- Aspectos claves.
- Evaluación del módulo
Módulo 5: Trabajo Final: Proyecto de intervención y/ o investigación.
- Proyecto de intervención e investigación.
- Estructura de un proyecto.
- Normas para la elaboración de un proyecto.
- Elaboración del Proyecto
- Primera etapa. Presentación de los interrogantes. Identificación de barreras (Módulo 1)
- Segunda etapa. Delimitación del contexto. Análisis institucional (Módulo 2)
- Tercera Propuesta de intervención.
- Cuarta etapa. Ejecución del Proyectos
- Quinta etapa. Evaluación
Aranceles y Financiación
Beca 20% OFF – Cupos Limitados
$ 248.777 $ 199.200 + expedición de título*
Financiación disponible
- Preinscripción/Reserva de Plaza $16.000**
- 14 cuotas mensuales de $16.500 + expedición de título*
Cuotas Fijas.
Con el pago de la Preinscripción congelas el valor de las cuotas
Medio de Pago habilitado Transferencia
——
*Se abona al finalizar el máster
**Monto no reembolsable
Beca 20% OFF – Cupos Limitados
U$S 2.318 U$S 1855 + expedición de título*
Financiación disponible
- Preinscripción/Reserva de Plaza U$S150**
- 14 cuotas mensuales de U$S 125 + expedición de título*
Cuotas Fijas.
Con el pago de la Preinscripción congelas el valor de las cuotas
Medio de Pago habilitado
PayPal
——
*Se abona al finalizar el máster
**Monto no reembolsable
Beca 20% OFF – Cupos Limitados
€ 2044 € 1636 + expedición de título*
Financiación disponible
- Preinscripción/Reserva de Plaza : € 150
- 14 cuotas mensuales de € 110+ expedición de título*
Cuotas Fijas.
Con el pago de la Preinscripción congelas el valor de las cuotas
Medio de Pago habilitado
PayPal
——
*Se abona al finalizar el máster
**Monto no reembolsable
Reserva tu lugar!!!
Inscríbete ahora al Máster
CUPOS LIMITADOS
OTRAS PROPUESTAS DE ÁREA

Curso Universitario de Especialización en Adecuaciones Curriculares Y Estrategias Específicas para Alumnos con TEA – TGD
Modalidad On Line
Curso Universitario de Especialización – Avalado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (España) – 15 créditos – 375 horas

Curso Universitario de Especialización en Alumnos con TEA – TGD. Estrategias de Intervención en el Aula
Modalidad On Line
Curso Universitario de Especialización – Avalado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (España) – 15 créditos – 375 horas

Curso Universitario de Especialización en Niños con Multidiscapacidad, Comunicación y medios alternativos de desarrollo
Modalidad On Line
Curso Universitario de Especialización – Avalado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (España) – 15 créditos – 375 horas

Estrategias De Intervención Para Alumnos Con Trastornos Del Espectro Autista
Diplomatura On line – Con encuentros sincrónicos.
Certificación Digital: 110 horas – 4 meses.
Certificado por Fundación Centro Crianza y Universidad Católica de Córdoba

Sistemas Aumentativos Y Alternativos De Comunicación
Curso On line
Certificación Digital: 80 horas – 3 meses.
Certificado por Fundación Centro Crianza y Universidad Católica de Córdoba

TGD Después Del Diagnóstico: Proyecto Familiar, Elección De Terapia Y Espacios De Recreación
Curso On line
Certificación Digital: 50 horas – 2 meses.
Certificado por Fundación Centro Crianza y Universidad Católica de Córdoba