Descripción
Presentamos un nuevo curso en línea diseñado junto a Casa Abanico, especialmente pensado para aquellos profesionales interesados en mejorar sus habilidades en apoyo a estudiantes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) durante su transición a la educación media.
Al finalizar el curso habrás adquirido herramientas y conocimientos indispensables para comprender los criterios diagnósticos del TEA, las evaluaciones estandarizadas para su screening y diagnóstico, así como comorbilidades asociadas. Además, aprenderás sobre la adolescencia y su impacto en el desarrollo de las personas con TEA, analizando el marco normativo vigente en la transición de primaria a media y en el nivel medio. Podrás identificar los apoyos contextuales y personales necesarios en el nivel medio, comprendiendo el rol y función de la figura de apoyo y del tutor.
En este curso, se desarrollarán pautas generales para el trabajo en el aula, considerando el perfil de fortalezas y desafíos de cada estudiante con TEA. Asimismo, se abordarán temas relevantes sobre cómo manejar problemas de conducta en el aula mediante un plan de intervención en conducta y herramientas eficaces para las conductas disruptivas dentro del espectro del autismo.
Además, se brindará una comprensión integral sobre intervenciones y calidad de vida en el ámbito educativo, con el objetivo de brindar una educación inclusiva y de calidad a los estudiantes con TEA.
Si deseas adquirir nuevos conocimientos y herramientes para apoyar a estudiantes con TEA en su transición a la educación media, te invitamos a sumarte!
Inicio
22 de Mayo 2023
Programa con cupo mínimo. En caso de no completarse dicho cupo, para la fecha de inico se reprogramará el inicio y se informará telefónicamente ó vía e-mail.
Aprende estrategias efectivas para la inclusión de estudiantes con TEA en nivel medio
Inscríbete hoy!
Dirigido a:
- Docentes y directivos de nivel medio de todas las modalidades.
- Profesionales vinculados con el campo de estudios sobre la infancia, que se desempeñen en el ámbito educativo y/o forman parte de un equipo interdisciplinario de abordaje: Profesores de Educación Especial, Psicólogos, Psicopedagogos, Psicomotricistas, Fonoaudiólogos, Asistentes Sociales, Terapistas Ocupacionales, Acompañantes Terapéuticos, Licenciados en Educación, Psiquiatras, Pediatras.
Estudiantes avanzados de las carreras antes mencionadas.
Contenidos
Unidad 1. Tener Autismo y ser adolescente.
- Criterios diagnósticos en TEA.
- Evaluaciones estandarizadas para el screening y diagnóstico del autismo.
- Adolescencia.
- Impacto del desarrollo en el Autismo.
- Comorbilidades.
Unidad 2. Se termina la primaria…y ahora?
- Fin de nivel.
- Marco normativo vigente.
- Transición de primaria a media.
Unidad 3. Bienvenido nivel medio.
- Apoyos contextuales y personales en el nivel medio.
- Rol y función de figura de apoyo.
- Tutores.
- Proceso de socialización.
Unidad 4. Orientaciones para profesores.
- Pautas generales según perfil de fortalezas y desafíos.
- Evaluaciones.
- Rutinas y ritmos.
- Literalidad.
Unidad 5. Problemas de conducta en el aula.
- Plan de intervención en conducta.
- Herramientas eficaces para las conductas disruptivas dentro del espectro del autismo.
- Intervenciones y calidad de vida.
Cuerpo Docente
Dra. Natalia Barrios. Psiquiatra y Psiquiatra infanto juvenil
Mgter. Veronica Martorello. Mgter. en integración de personas con discapacidad a la comunidad. Profesora de Educación Especial
Lic. María Pía Espoueys. Licenciada y Profesora en Educación del Sordo y Trastornos del Lenguaje. Máster en Autismo e Intervención Psicoeducativa.
Modalidad
On Line a través del Aula Virtual de Centro Crianza + 2 encuentro sincrónicos:
- 1 Encuentro: Jueves 8 de Junio 18.30 a 20 h (ARG)
- 2 Encuentro: Martes 4 de Julio 18.30 a 20 h (ARG)
(Los encuentros quedarán grabados hasta la finalización del curso.)
Descripción de la Modalidad: Cada unidad temática se desarrolla teóricamente y se acompaña con vídeos, lecturas complementarias, materiales multimedia y foros de participación los cuales estarán disponibles en el aula virtual de Centro Crianza, todo esto sumado a los dos encuentros sincrónicos,.
Programa con cupo mínimo. En caso de no completarse dicho cupo, se informará telefónicamente ó vía e-mail. Los alumnos tendrán la posibilidad de incorporarse a otros cursos con vacantes o se les reintegrará el dinero.
Certificación
Curso On Line: 80 horas reloj – 3 meses
al finaliza se otorga certificado de aprobación emitido por Fundación Centro Crianza y Casa Abanico.
Certificado Digital. Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel.
Aranceles
Arancel Argentina: AR$ 15.000
Medios de pago y financiación
- Go cuotas. Ahora podes pagar en 4 CUOTAS sin interés con tu tarjeta de DEBITO
- Pago con tarjeta de crédito. Se cobra el total, financiado según opciones de tarjeta
- Transferencia Bancaria: Realiza tu pago directamente en nuestra cuenta bancaria, pago único -10 % Total a pagar AR$ 13.500 (No acumulable con otros descuentos.)
Arancel Exterior: USD 70
Medios de pago y financiación
- Pago mensual vía Paypal: 2 x USD 35
- Pago total 10% de descuento USD 63
Al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA