Descripción
Asistimos a una creciente población de niños que presentan dificultades en las habilidades sociales, en la flexibilidad, en el lenguaje y en la comunicación, niños que frecuentemente son diagnosticados con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Dentro de los TEA encontramos niños que presentan TGD (Trastornos Generalizado del Desarrollo) que incluyen a categorías diagnósticas diferenciadas, y que agrupa cinco cuadros diferentes: Síndrome de Rett, Trastorno Desintegrativo de la Infancia, Trastorno Autista, Trastorno de Asperger o TGD no especificado.
Quienes realicen esta capacitación, podrán comprender las características generales de los niños con diagnóstico de TGD, reconociendo las particularidades dentro de la variedad de casos encontrados dentro del espectro, para su mejor abordaje. Además, podrán reconocer los indicadores de alerta, permitirá a la/el docente ser un importante agente de prevención primaria en este aspecto.
El presente curso se aprueba con la presentación de un Trabajo Final
Dirigido a:
- Titulados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Medicina, Enfermería, Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional.
- Estudiantes de últimos cursos en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Medicina, Enfermería, Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional.
- Profesionales del ámbito educativo, social o sanitario, siempre que cumplan los requisitos de acceso a la universidad y lo apruebe la Comisión Académica.
Modalidad
Certificación
La certificación está avalada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de España
>> 1000 HORAS – 40 CRÉDITOS
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. No son titulaciones oficiales, son títulos propios de la universidad. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Contenidos
Unidad 1 Hacia una conceptualización de la persona con trastorno del espectro autista
- Perspectivas iniciales
- Conceptualizaciones actuales
- Trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos generalizados del desarrollo (TGD): conceptualización, características y relaciones entre términos.
- Bases genéticas, neurobiológicas y cognitivas.
- La evaluación y el diagnóstico precoz en la Atención Temprana en el TEA.
- Aspectos a tener en cuenta de una evaluación de TEA
- Señales de alerta en el aula: – prevención primaria, beneficios de una pronta derivación
Unidad 2 Alumnos con necesidades educativas especiales
- Discapacidad y necesidades educativas especiales ¿implican lo mismo?
El niño con necesidades educativas especiales. - Marco Legal
- Modelos de Integración Escolar
- Introducción
- El proceso de integración escolar
- Modelos de integración
- Evaluación del alumno con NEE
Unidad 3 Estrategias generales de intervención
- Necesidades Educativas Especiales que presentan los niños con TEA.
- Conductas desafiantes: claves para la comprensión e intervención
- Programas más frecuentes en el abordaje de niños con tea
- Estrategias generales aplicadas en el aula:
- Curriculum funcional.
- Integración sensorial.
- Calendario de actividades. Anticipadores visuales.
- Preparación del ambiente de trabajo
Unidad 4 Estrategias específicas de intervención áulica y adecuaciones curriculares – Adaptaciones curriculares
- Aspectos Generales sobre la Realización de Adaptaciones Curriculares
- Tipos de Adaptaciones Curriculares
- El Documento Individual de Adaptación Curricular (D.I.A.C.)
- Programas de Desarrollo Individual
- Diversificación Curricular
- Estrategias para atender las necesidades el alumnado
- Estrategias por Nivel:
- Nivel inicial: caracterización e importancia de la intervención temprana
- Nivel primario: caracterización e intervención
- Nivel medio: caracterización y apoyos
- Nivel superior/universitario / institutos de formación profesional: características y apoyos
Unidad 5: Trabajo final
El trabajo final escrito será la aplicación y transferencia de los contenidos conceptuales centrales desarrollados en el curso. Su realización es de carácter individual y obligatorio a los fines de la acreditación del curso. Todo el proceso contará con la supervisión y comunicación con el docente tutor.
Aranceles
$ 102.448 $ 60.000
Pagos a plazos
6 Plazos de $10.500
Medios de Pago habilitados: MercadoPago y Transferencia
U$S 1308 U$S 1046
Pagos a plazos
6 Plazos de U$S 180
Medios de Pago habilitados: PayPal
€ 1120 € 784
Pagos a plazos
6 Plazos de € 135
Medios de Pago habilitados: PayPal