Descripción
En esta propuesta académica se realizará un abordaje integral de la temática de la Atención Temprana desde los diferentes marcos teóricos. Se plantea la importancia del trabajo con la familia, el abordaje del niño de alto riesgo y las diferentes modalidades de trabajo que hay en el área tanto educativa como terapéutica.
El aporte que hace el psicoanálisis sobre lo que es un niño y cómo se constituye es fundamental para saber cómo y desde que lugar acompañar a los padres. Miramos el desarrollo, lo conocemos y lo aprendemos, porque es un saber fundamental para poder intervenir e interpretar las conductas del niño de manera adecuada.
El presente curso se aprueba con la presentación de un Trabajo Final
Dirigido a:
- Titulados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Medicina, Enfermería, Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional.
- Estudiantes de últimos cursos en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Medicina, Enfermería, Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional.
- Profesionales del ámbito educativo, social o sanitario, siempre que cumplan los requisitos de acceso a la universidad y lo apruebe la Comisión Académica.
Modalidad
Certificación
La certificación está avalada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de España
>> 1125 HORAS – 45 CRÉDITOS
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. No son titulaciones oficiales, son títulos propios de la universidad. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Contenidos
Unidad 1. Aproximaciones en torno a la Estimulación Temprana
- Definición de la Estimulación Temprana.
- Fundamentos
- Antecedentes e historia de la Estimulación Temprana.
- Objeto de estudio: el bebé y sus padres.
- Campo
- Niveles de prevención.
- Estrategias terapéuticas.
- Campo asistencial – educación – salud.
- Modalidad de trabajo.
Unidad 2. El Niño Pequeño Y Sus Padres
- Constitución subjetiva
- Construcción del cuerpo/construcción subjetiva.
- Imagen corporal/esquema corporal.
- Padre-madre-hijo, procesos de filiación.
- Desarrollo evolutivo del niño en tiempo de Estimulación Temprana
- Organizadores del desarrollo.
- Introducción a la teoría Psicogenética de Jean
- La psicología evolutiva.
- El desarrollo mental del niño.
- Procesos cognitivos y desarrollo instrumental del niño.
- Tono muscular y coordinación de los reflejos.
- Desarrollo motor del niño.
- Mirada del desarrollo desde diferentes autores
Unidad 3. El desarrollo Psicomotor del Niño
- Niño prematuro Desarrollo Evolutivo Del Niño En Tiempo De Estimulación Temprana
- Organizadores del Desarrollo
- Introducción a la teoría psicogenética de Jean Piaget
- Emmi Pikler
- Esquemas de Emmi Pikler
Unidad 4. Clínica de la Estimulación Temprana.
- Instrumentos claves para el Estimulador Temprano:
- Entrevista
- Observación
- Técnicas de evaluación:
- Escala de evaluación del Neurodesarrollo.
- Ficha de registro continúo de desarrollo del niño.
- El juego como estrategia terapéutica
- Responsabilidad y Riesgos en tiempos de Estimulación Temprana.
- Abordaje en la clínica de la Estimulación Temprana.
Unidad 5: Un poco de historia.
- Breve historia del creador del Psicoanálisis.
- Conceptos básicos de la
- Teoría Psicoanalítica
- Sexualidad
- El desarrollo de la libido.
- La represión.
- Complejo de Edipo.
- Reconocimiento de dos clases de pulsiones en la vida anímica
Unidad 6: ¿Dónde nacen los niños?
- ¿Qué es un niño?
- El niño en los discursos:
- desde la medicina
- desde el derecho
- desde la educación
- desde el psicoanálisis.
- La constitución del niño como sujeto de lenguaje y de deseo.
- El valor del lenguaje
- La madre y la función paterna.
- El lugar del niño en la estructura
- El mito
- Narcisismo
- Estadio del Espejo
- El juego del Fort Da
- El complejo de Edipo
Unidad 7: De la clínica y sus consecuencias.
- Lo inconsciente
- Formaciones del inconsciente
- Sueño
- El lugar de la palabra en la experiencia analítica.
- La Transferencia
- De la transferencia como escollo a la transferencia como instrumento
- El amor de transferencia. Sus rasgos.
- El Sujeto supuesto al Saber
- La transferencia en el trabajo con niños.
- Los padres bajo transferencia. ¿Qué trans- ferencia?
Unidad 8: Un abordaje posible con niños con dificultades tempranas.
- La constitución del trauma como hecho singular.
- El niño con riesgo neonatológico.
- La “intervención” del psicoanalista.
- El niño frente al dolor
- El lugar del Psicoanalista en el gabinete de estimulación temprana. Una experiencia.
- El psicoanálisis con niños.
Unidad 9: Trabajo final
El trabajo final escrito será la aplicación y transferencia de los contenidos conceptuales centrales desarrollados en el curso. Su realización es de carácter individual y obligatorio a los fines de la acreditación del curso. Todo el proceso contará con la supervisión y comunicación con el docente tutor.
Aranceles
$ 180.000 $ 144.000 + expedición de título*
Financiación disponible
6 cuotas fijas de $25.000
8 cuotas fijas de $20.000
Medio de Pago habilitados: Transferencia
—-
*Se abona al finalizar el curso
€ 1260 € 882 + expedición de título*
Financiación disponible
6 Plazos de € 150
Medios de Pago habilitados: PayPal
—-
*Se abona al finalizar el curso
U$S 1521 U$S 1065 + expedición de título*
Financiación disponible
6 Plazos de U$S 180
Medios de Pago habilitados: PayPal
—-
*Se abona al finalizar el curso