Atención Temprana: Valoración del Desarrollo Infantil
Descripción
La valoración del desarrollo infantil constituye un sistema integral, multifactorial, interdisciplinario e intencional, que debe ser dirigido por profesionales con formación y experiencia para la selección de los recursos y procedimientos específicos para llevarlo a cabo.
Proponemos adentrarnos en el complejo proceso que conlleva conocer e intentar comprender al niño y su desarrollo en el/los contextos en que se desenvuelve. Realizaremos un recorrido por bibliografía sobre psicopatología infantil, procurando una mirada crítica y reflexiva sobre el modo y las implicancias de las categorías diagnósticas utilizadas hoy, particularmente, en el campo de la medicina.
Para finalizar y procurar la integración de los conceptos abordados se expondrán diferentes casos clínicos, en formato de viñeta, donde se intentará reflejar la singularidad de las distintas dimensiones de valoración propuestas.
Dirigido a:
- Docentes interesados en el trabajo con niño pequeño
- Profesionales titulados que se desempeñen en el ámbito educativo y/o forman parte de un equipo interdisciplinario de abordaje: Docentes, Profesores de Educación Especial, Psicólogos, Psicopedagogos, Psicomotricistas, Fonoaudiólogos, Asistentes Sociales, Terapistas Ocupacionales
- Profesionales del área de la Discapacidad.
- Estudiantes de los últimos años de carreras afines interesados en la temática.
Contenidos
Módulo 1
MÓDULO 1: Dimensiones de la valoración del niño y su desarrollo en contexto.
- Unidad 1: El papel de la observación como herramienta para conocer al niño y su entorno.
Dimensión evolutiva, dimensión interpersonal, dimensión de análisis.
Indicadores de intersubjetividad y de constructividad corporal.
Señales de alarma
- Unidad 2: Entre el equipamiento neurobiológico y el funcionamiento psicomotor: no todo está dicho
¿Trastorno, desviación, alteración o problema en el desarrollo?
Mirada crítica y reflexiva acerca de las clasificaciones diagnósticas actuales.
Impacto del diagnóstico en la familia.
La dimensión escénica del síntoma en la infancia.
Hipótesis diagnóstica.
- Unidad 3: Casos clínicos
María
Petro
Lola
Módulo 2
MÓDULO 2: Dispositivos de intervención.
- Unidad 1: Instancias del proceso de valoración.
La consulta por un niño: Entrevista inicial, momento de apertura.
Tipos de consulta: demanda, expectativas.
Encuadre.
La sesión con el niño; la sesión con el niño y los padres; la sesión con varios niños.
El juego como principal estrategia terapéutica.
Intervenciones estructurantes: metas y posibilidades.
Interconsulta.
Derivación.
Asesoramiento.
Supervisión.
La dirección de la cura.
¿Alta terapéutica, cierre, interrupción, deserción?
- Unidad 2: Aspectos dinámicos de la intervención.
La Transferencia en el trabajo con niños.
Los padres bajo transferencia.
¿Qué transferencia? Transferencias múltiples.
El Sujeto supuesto Saber Ética y riesgos en tiempos de infancia.
El lugar de la palabra en la experiencia analítica.
La violencia de la interpretación: Piera Aulagnier.
- Unidad 3: Casos clínicos
Lucía
Joaquín
Tomás
Próximo Inicio
15 de Marzo 2023
Programa con cupo mínimo. En caso de no completarse dicho cupo, se informará telefónicamente ó vía e-mail. Los alumnos tendrán la posibilidad de incorporarse a otros cursos con vacantes o se les reintegrará el dinero.
Modalidad
On Line a través del Aula Virtual de Centro Crianza con Encuentros sincrónicos.
Cada unidad temática se desarrolla teóricamente y se acompaña con vídeos, lecturas complementarias y materiales multimedia los cuales estarán disponibles en el aula virtual de Centro Crianza. Se realizará una evaluación continua durante el cursado, mediante diversas instancias: cuestionarios, trabajos prácticos, participaciones en foros y actividades de integración.
Los encuentros sincrónicos se desarrollarán a través de la plataforma Zoom, según cronograma.
La Diplomatura se aprueba con una evaluación final que integra todos los temas abordados y cumpliendo la asistencia del 80% de los encuentros sincrónicos.
Cronograma
Encuentros sincrónicos virtuales de 2 horas de duración a desarrollarse los días jueves a las 19:00 horas.
Certificación
Diplomatura On Line: 110 horas reloj – 4 Meses.
Certificado Digital. En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Opción de Certificación:
- Certificado por Fundación Centro Crianza.
- Certificado por Universidad Católica de Córdoba.*
*Los programas de Formación Continua denominados Diplomatura otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
Aranceles
Elegir opción de certificación para ver arancel y formas de pago
Centro Crianza
Arancel Argentina: AR$ 40.000
Medios de pago y financiación
- Débito mensual. Se debita mensualmente el valor de AR$10.000 x 4 meses consecutivos.
- 3 pagos sin interés con tarjeta de crédito. Se cobra el total, financiado en 3 cuotas de AR$ 13.334
- Transferencia Bancaria: Realiza tu pago directamente en nuestra cuenta bancaria, pago único -10 % Total a pagar AR$39.600 (No acumulable con otros descuentos.)
Arancel Exterior : USD 250
Medios de pago y financiación
- Pago mensual vía Paypal: 4 x USD 62,5
- Pago total 10% de descuento USD 225
Al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA
Universidad Católica de Córdoba
Arancel Argentina: $50.300*
Descuentos Especiales:
- Empleados y Funcionarios del Gobierno de la Provincia de Córdoba y de la Municipalidad de Córdoba $40.240
- Alumnos y Egresados Fundación Centro Crianza $40.240
- Alumnos y egresados Universidad Católica de Córdoba $40.240
- Personal y Docentes Universidad Católica de Córdoba $25.150
Promociones con Tarjeta de Crédito:
- Banco ICBC: 6 pagos sin interés Visa
- Banco Macro: De 2 a 6 pagos sin interés Visa y MasterCard
- Tarjeta Naranja: 6 pagos sin interés
- Banco Provincia de Córdoba: 6 pagos sin interés Visa y MasterCard
- Tarjeta otras entidades: 1 Pago
*Arancel Exterior
Equivalente a USD : 292
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)